[vc_column_text] [vc_empty_space height="20px"]

PIDE TU CITA

[vc_column_text]

    Acepto la Política de Privacidad. Tus datos serán tratados con la más absoluta confidencialidad.

    [/vc_column_text]

    Carrer Sant Joan 34, 2º 5, 43201 Reus, Tarragona

    [vc_empty_space height="9px"]

    info@oliviasacristan.com

    [vc_empty_space height="9px"]

    Horario a convenir

    [vc_empty_space height="9px"]

    +34 628 292 018

    [vc_empty_space height="9px"]
     

    El bruxismo

    El bruxismo

    El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. Una de cada tres personas experimenta el bruxismo en algún momento de su vida. Suele originarse para compensar la ansiedad, al igual que cuando movemos la pierna de manera nerviosa.

    Además del desgaste dental y de encías, cuando existe rechinamiento, puede provocar la fractura de piezas dentales, desgaste del esmalte, sensibilidad en los dientes, así como ocasionar dolor, y realizar un efecto rebote, cuando el hábito está instaurado, incrementando la tensión nerviosa. Puede incluso cambiar las facciones de la cara, al mantener constantemente una tensión sobre ésta.

    ¿Tengo bruxismo?

    El bruxismo puede darse en vigilia o estando dormidos, por lo que averiguar si lo tenemos puede realizarse de forma directa o indirecta: si notas constantemente tensión mandibular, dolores mandibulares, de cabeza o del cuello presta atención, pues puede llegar a convertirse en un hábito “agradable” parecido a la sensación de mascar chicle pasando desapercibido. Asimismo, si observas desgaste dental, sobre todo en los incisivos es muy probable que padezcas éste trastorno.

    ¿Qué puedo hacer?

    • Elimina el chicle de tu vida. Hay estudios que sugieren que puede agravar el problema.
    • Acude a tu odontólogo para que te realicen una férula de descarga. Se trata de una protección dental que evitará la lesión en los dientes, pero ésta férula trata el síntoma y no la causa. El bruxismo es una señal de alarma de la ansiedad que estás padeciendo, y por tanto también deberías actuar a nivel psicológico.
    • Controlar los nervios y la tensión. Realiza relajación y meditación. Existen también ejercicios que pueden ayudar a destensar la zona.
    • Date cuenta de que necesitas realizar cambios en tu vida. La ansiedad te está diciendo que hay cosas que no funcionan: escucha a tu cuerpo y obra en consecuencia.
    • Si la ansiedad provoca elevados niveles de malestar, pide ayuda profesional. Un tratamiento psicológico te ayudará a solucionar más rápidamente tu problema.

     

    Sin Comentarios

    Deja un Comentario