[vc_column_text] [vc_empty_space height="20px"]

PIDE TU CITA

[vc_column_text]

    Acepto la Política de Privacidad. Tus datos serán tratados con la más absoluta confidencialidad.

    [/vc_column_text]

    Carrer Sant Joan 34, 2º 5, 43201 Reus, Tarragona

    [vc_empty_space height="9px"]

    info@oliviasacristan.com

    [vc_empty_space height="9px"]

    Horario a convenir

    [vc_empty_space height="9px"]

    +34 628 292 018

    [vc_empty_space height="9px"]
     

    Pareja

    como superar una infidelidad de tu pareja

    Cómo superar una infidelidad en la pareja

    Vamos a detallar cómo superar una infidelidad en la pareja. Te enteras que tu pareja te ha sido infiel, y toda tu relación y probablemente tu proyecto de vida se tambalea. Sientes un tsunami emocional: rabia, tristeza, confusión y desconfianza: sobre la otra persona, sobre la relación, sobre el presente pero también sobre el pasado: ¿cuanto de lo vivido fue real? ¿en aquellas vacaciones cuando se iba con el teléfono al baño, hablaba con la otra persona? me han preguntado a veces en terapia. Compromiso mutuo para superar una infidelidad en la pareja Hay personas que han venido a terapia de pareja para superar una infidelidad, y de paso, reconstruir la relación. Esto es posible, siempre que las dos partes estén dispuestas...

    10 consejos para mejorar la comunicación con tu pareja

    Cómo mejorar la comunicación con tu pareja comunicación efectiva es un pilar fundamental en cualquier relación, pero cobra aún mayor relevancia en el contexto de una relación de pareja. Las parejas que pueden comunicarse de manera abierta, honesta y emocionalmente conectada tienen una mayor probabilidad de construir relaciones sólidas y duraderas. En este artículo, exploraremos los 10 consejos esenciales para mejorar la comunicación con tu pareja, con un enfoque especial en la conexión emocional. A través de ejemplos concretos y consejos prácticos, aprenderemos cómo fortalecer esta habilidad crucial. 1. Escucha activamente La escucha activa es la base de la mejora de la comunicación con tu pareja, y en cualquier relación. Significa prestar completa atención a lo que la otra persona está diciendo sin...

    dependencia emocional

    La dependencia emocional

    Muchas veces, me encuentro en terapia de pareja o en terapia individual, con personas con dependencia emocional. En el amor, en sus relaciones afectivas, tienen un patrón de sufrimiento que repiten independientemente de con quien estén. Síntomas de la dependencia emocional Estas personas suelen tener en común: Que necesitan constantemente estar con la persona amada, solo a su lado están tranquilas, y sienten cierta (o mucha) ansiedad si no están con su persona amada. Tienen una baja autoestima, y buscan el apoyo constante de la otra persona, además, se sienten inferiores a esta persona en muchos casos. No toleran el rechazo de la otra persona, temen ser abandonadas, y se muestran vigilantes ante cualquier muestra de ello. Utilizan los celos como excusa...

    ¿Peligra mi relación de pareja?

    En muchas ocasiones, cuando vienen parejas a terapia están ya casi en un punto de no retorno: el amor que hubo una vez está prácticamente desaparecido y la tolerancia a la frustración se encuentra bajo mínimos. Se cuestiona todo lo que hace el otro, todo molesta e incluso se malinterpreta. El trabajo en dichos casos obliga a atravesar la desilusión, la ira y el dolor para llegar a saber si existe algo que salvar y si desean (ambos) que la relación sane. El malestar en el seno de la pareja se aloja, y se alimenta de ciertas actitudes: diferencias no afrontadas, dominancia y control, descalificación y condena, dureza, instalación en la queja y desconfianza, todas ellas con un significado y una...

    ¿Deberíamos hacer terapia de pareja?

    A veces tenemos problemas con nuestra pareja, y dudamos de si nos convendría recurrir a la terapia de pareja. Un buen indicativo para saber si sería recomendable es ver  el grado de satisfacción que tenemos con nuestra pareja, si existe sufrimiento  respecto a la relación, así como el grado de predisposición para realizar cambios que mejoren la relación. También sería recomendable ir a terapia de pareja si sentimos que estamos dentro de una situación repetitiva que nos genera malestar y sobre la que no sabemos que más hacer  para arreglarla. Cuando estamos en pareja, tenemos dinámicas aprendidas, que muchas veces y sin darnos cuenta vamos repitiendo en una espiral que cada vez nos hace sentir peor. Las situaciones son tantas como parejas,...

    Cómo sobrevivir a la familia en las Fiestas

    La Navidad es ése momento en nuestra imaginación donde nos reunimos como una perfecta familia risueña y amorosa, y la realidad es que la mayoría de nosotros acudimos a estos encuentros llenos de buenas intenciones. El problema es que las reuniones en Navidad unen generalmente a personas que aunque son familia están distanciadas, que quizá no se han visto de un año para otro, que a veces arrastran rencillas y pequeños rencores...