[vc_column_text] [vc_empty_space height="20px"]

PIDE TU CITA

[vc_column_text]

    Acepto la Política de Privacidad. Tus datos serán tratados con la más absoluta confidencialidad.

    [/vc_column_text]

    Carrer Sant Joan 34, 2º 5, 43201 Reus, Tarragona

    [vc_empty_space height="9px"]

    info@oliviasacristan.com

    [vc_empty_space height="9px"]

    Horario a convenir

    [vc_empty_space height="9px"]

    +34 628 292 018

    [vc_empty_space height="9px"]
     

    Cómo superar una infidelidad en la pareja

    como superar una infidelidad de tu pareja

    Cómo superar una infidelidad en la pareja

    Vamos a detallar cómo superar una infidelidad en la pareja. Te enteras que tu pareja te ha sido infiel, y toda tu relación y probablemente tu proyecto de vida se tambalea. Sientes un tsunami emocional: rabia, tristeza, confusión y desconfianza: sobre la otra persona, sobre la relación, sobre el presente pero también sobre el pasado: ¿cuanto de lo vivido fue real? ¿en aquellas vacaciones cuando se iba con el teléfono al baño, hablaba con la otra persona? me han preguntado a veces en terapia.

    Compromiso mutuo para superar una infidelidad en la pareja

    Hay personas que han venido a terapia de pareja para superar una infidelidad, y de paso, reconstruir la relación. Esto es posible, siempre que las dos partes estén dispuestas a arremangarse y ponerse a trabajar sobre ello. En este artículo, repasaremos algunos de los aspectos que en las sesiones trabajamos para superar una situación tan dura, y que en la medida de lo posible, la pareja salga fortalecida de ello.

    Aspectos para superar una infidelidad en la pareja

    Comunicación Abierta

    En cuanto al primer aspecto, nunca me cansaré de repetirlo: la comunicación es uno (no el único) de los pilares para mantener una pareja fuerte. Y también lo es en el caso de haberse dado una infidelidad. Deben ambos estar dispuestos a ser honestos, abiertos y receptivos sobre lo que sucedió, antes y durante la misma. En consecuencia es vital expresar las emociones, escuchar al otro, evitando atacar, e intentando enfocarse en solucionar. Sólo así podremos intentar superar la infidelidad de nuestra pareja.

    En resumen, la terapia de pareja puede ser útil para facilitar esta comunicación, pues dota de un espacio seguro, neutral, mediado, en el que hablar.

    Asumir la Responsabilidad

    Si eres el infiel, es fundamental asumir la responsabilidad por tus acciones. Seguro que ambos tenéis responsabilidad en haber llegado al punto en el que hay desconexión de la relación, pero has sido tú quien ha roto el pacto de pareja. Es importante que reconozcas el daño que has causado y demuestres remordimiento sincero. Comprende que la recuperación llevará tiempo y esfuerzo.

    Ten en cuenta que si eres la persona traicionada, es importante permitir que tu pareja exprese su arrepentimiento y escucharlo sin interrumpir.

    Establecer Límites Claros

    Después de una infidelidad en la pareja, es esencial establecer límites claros en la relación. Os quedaríais asombrados de lo que a título personal se considera infidelidad o no. Discutid sobre lo que es aceptable y lo que no. Quizá la persona engañada necesite reglas sobre el contacto con la tercera persona involucrada en la relación, o acuerdos sobre la transparencia en la comunicación: hay que asumir que hay platos rotos a pagar. Y estar dispuestos a pagarlos.

    Terapia de Pareja

    Considerad la posibilidad de buscar la ayuda de un terapeuta de pareja para poder superar la infidelidad en la pareja. Muchos psicólogos nos hemos preparado, estudiando técnicas basadas en la evidencia científica que funciona para ayudaros a recomponernos como pareja. Así pues, el espacio de las sesiones os dotará de un lugar seguro para explorar los problemas que subyacen en la relación, y como afrontarlos de manera sana. También os daremos herramientas para tener una comunicación efectiva y de resolución de conflictos.

    Trabajar en la Confianza

    En primer lugar la confianza es clave en cualquier relación, y cuando uno de los dos ha sido infiel, ésta se ve gravemente dañada. por eso la reconstrucción de la confianza llevará tiempo, trabajo, y la persona que fue infiel debe demostrar constantemente su compromiso con la relación. Para ello deberá ser transparente en sus acciones, para que la persona traicionada pueda volver a recuperar la seguridad en la relación. Asimismo, aquel que fue engañado deberá dar oportunidades a su pareja para reconstruir la confianza.

    Perdón

    Perdonar no significa olvidar, significa liberar la carga emocional negativa, y permitir la posibilidad de una reconciliación auténtica. puede llevar tiempo, resulta complicado. Además es importante dar el tiempo que necesite el otro para perdonar. Tampoco es un proceso lineal, pues cualquier detonante puede llevar a la persona dañada a retroceder a fases que ya parecían superadas.

    Autocuidado

    Durante este proceso, es esencial que te cuides. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien contigo mismo y que alivien el estrés. Cosas que te pueden funcionar: la meditación, el ejercicio, apoyarte emocionalmente en amigos y familiares. También la terapia individual puede ayudarte mucho: a superar la situación, a entenderte o a entender la dinámica que existía en la pareja, por ejemplo.

    No Comparéis Pasado y Presente

    Suele pasar que las personas traicionadas comparen la relación actual con la idea que tenían de antes de la infidelidad. No lo recomiendo. Mejor que centrarte en lo que has perdido, concéntrate en la construcción de un futuro juntos.

    Reconstrucción de la Intimidad

    La intimidad emocional y física puede (y suele) verse afectada después de una infidelidad. Muchas parejas tras una infidelidad experimentan un incremento de deseo pasajero, al que sigue un bajón. Es normal, y hay que trabajar en  reconstruir la intimidad gradualmente. Compartir momentos de calidad juntos y tomaros el tiempo necesario para volver a conectar a un nivel más profundo.

    Paciencia

    La recuperación de una infidelidad lleva tiempo. No esperes que todo se resuelva de la noche a la mañana. Paciencia y perseverancia son clave para superar esta crisis en tu relación. Centraros en todo aquello por lo que vale la pena seguir con esa persona.

    Conclusión

    Para finalizar, vemos que superar una infidelidad es un proceso difícil, pero no imposible. Ahora ya sabemos  que con comunicación abierta, responsabilidad, límites claros y paciencia, es posible reconstruir una relación más fuerte. Recuerda que cada relación es única, y el tiempo que lleva sanar varía de una pareja a otra. Lo más importante es estar comprometido con el proceso y estar dispuesto a trabajar juntos para superar este obstáculo en el camino de su relación.

    Sin Comentarios

    Deja un Comentario