PIDE TU CITA

    Acepto la Política de Privacidad. Tus datos serán tratados con la más absoluta confidencialidad.

    Carrer Sant Joan 34, 2º 5, 43201 Reus, Tarragona

    info@oliviasacristan.com

    Horario a convenir

    +34 628 292 018

     

    mindfullness Tag

    Beneficios del mindfulness y cómo practicarlo

    El mindfulness, o atención plena está de moda, pero más allá de las tendencias, existen muchas investigaciones científicas que apoyan muchos beneficios del midfulness para la salud física y mental. Te cuento algunos… ¿Cuáles son los principales beneficios del mindfulness? Reducción del estrés. Practicar regularmente la atención plena puede reducir significativamente los niveles de estrés percibido y fisiológico, incrementando la salud general y el bienestar. Mejora de la salud mental. Ayuda a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales. Algunos programas basados ​​en mindfulnes han demostrado ser igual de efectivos, e incluso más, que algunas terapias tradicionales. Incrementa la capacidad de atención y concentración, por lo que serás más capaz de concentrarte en tareas específicas, mejorando ámbitos de...

    ¿Tengo depresión? Síntomas de depresión

    ¿Cuáles son los síntomas de la depresión? La tristeza es una emoción natural, que nos acompaña en determinados momentos de nuestra vida. Una buena gestión emocional implica cierta tolerancia al malestar, asumir que “toca” estar mal si nos ha pasado algo desagradable, pero hay veces en que este estado de ánimo nos debe hacer saltar las alarmas. Síntomas de la depresión Principalmente, si junto al estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días, se une la pérdida de interés o placer en actividades que antes nos gustaban y además se dan al menos tres de los siguientes síntomas: Cambio significativo en el peso corporal, o cambio en el apetito. Si duermes demasiado, o sufres insomnio. Si te han...

    Miedo

    El miedo es una emoción necesaria en los seres vivos, es adaptativo y lícito y, de hecho, no sentirlo está catalogado como un síndrome médico (síndrome de Urbach-Wiethe). No hace tanto que nos sirvió para evitar ser el almuerzo de los depredadores y ahora, fuera de la selva, sentimos miedo ante las incertidumbres cotidianas y las amenazas reales que se nos presentan en muchos momentos por muy sabios y fuertes que nos consideremos: todo el mundo siente miedo. La mayoría de las veces tenemos herramientas para afrontarlos, recuperando el poder y la autonomía, y saliendo reforzados por haberlos superado. Pero hay ocasiones en que nos sentimos impotentes: el miedo se vuelve irracional. No nos deja avanzar y nos bloquea  fisiológica  cognitiva y...

    Cómo sobrevivir a la familia en las Fiestas

    La Navidad es ése momento en nuestra imaginación donde nos reunimos como una perfecta familia risueña y amorosa, y la realidad es que la mayoría de nosotros acudimos a estos encuentros llenos de buenas intenciones. El problema es que las reuniones en Navidad unen generalmente a personas que aunque son familia están distanciadas, que quizá no se han visto de un año para otro, que a veces arrastran rencillas y pequeños rencores...