PIDE TU CITA

    Acepto la Política de Privacidad. Tus datos serán tratados con la más absoluta confidencialidad.

    Carrer Sant Joan 34, 2º 5, 43201 Reus, Tarragona

    info@oliviasacristan.com

    Horario a convenir

    +34 628 292 018

     

    Retorno de vacaciones ¿Qué me pasa que estoy tan cansad@?

    Retorno de vacaciones ¿Qué me pasa que estoy tan cansad@?

    Retorno de vacaciones ¿Qué me pasa que estoy tan cansad@?

    Regresas de vacaciones. Has estado durante unas semanas relajado, sin horarios, y con la vuelta a la rutina te sientes todavía más cansado que antes. ¿Por qué me siento así? Es probable que sufras en síndrome postvacacional.

    ¿Cómo saber si es esto lo que te ocurre?

    Porque te sientes cansado, fatigado en un grado que no se corresponde con tu actividad ni con tu nivel de energía habitual. También suele haber falta de apetito, dificultad para dormir, para concentrarse, acompañado de falta de interés y motivación, irritabilidad, nerviosismo y tristeza. También a nivel físico puedes tener dolor de cabeza, dolores musculares o estomacales. Los síntomas en resumen son parecidos a los que se tienen al sufrir una depresión.

    Suele pasar porque hemos realizado una ruptura demasiado brusca entre la rutina vacacional y la vuelta al trabajo. Con un poco de previsión puedes minimizarlo. Esto se agrava cuando percibes tu trabajo como algo negativo, o si en tu trabajo se da un mal clima entre los compañeros.

    ¿Qué puedo hacer yo para sentirme mejor?

    Siempre hay ciertas cosas que nos pueden hacer sentir mejor, incrementando nuestros niveles de energía, te explico algunas de ellas:

    • Tener algunos días de habituación en casa antes de comenzar el trabajo, adaptando progresivamente los horarios de levantarse y acostarse.
    • Buscar una actitud positiva y de crecimiento hacia el trabajo y los compañeros. Buscar nuestra responsabilidad si el clima es mejorable y plantearse objetivos, ya sean sociales o profesionales si creemos que necesitamos un cambio.
    • Realizar actividades que nos den placer: deportes, salidas, escapadas, cuidar las amistades, la pareja y nuestros hijos.
    • Pensar en ellos también, en que somos su modelo y en el mensaje que les damos hacia el trabajo –que copiarán en su relación con el colegio-.

    ¿Debo preocuparme?

    Lo normal es que después de una o dos semanas de la vuelta al trabajo la sintomatología remita. De no ser así deberías buscar otras posibles causas, ya sea físicas (visita a tu médico para descartarlas), o psicológicas: realiza una consulta psicológica para descartar también algún trastorno, como pueda ser una depresión.

    Sin Comentarios

    Deja un Comentario